Saltear al contenido principal
ECCEMA O DERMATITIS ATÓPICA

ECCEMA O DERMATITIS ATÓPICA

¿QUÉ ES?

La Dermatitis Atópica (DA) es un desorden eccematoso común de la piel que afecta 2-20% de la población general. Se caracteriza por inflamación cutánea crónica y resequedad  con disfunción de la barrera epidérmica. El prurito (picazón) intenso es el síntoma principal y más severo.

Tiene una prevalencia que varía entre 12-30% en países desarrollados, siendo menor en países subdesarrollados. Se presenta en un 85% durante el primer año de vida, y en el 95% antes de los 5 años, con una frecuencia mayor en niñas que niños. Es más infrecuente que debute en la edad adulta. Las lesiones cutáneas son casi constantemente pruriginosas. El rascado constante lleva a un círculo vicioso de picor-rascado-erupción-picor.

La remisión, aunque en forma incompleta, espontánea durante la infancia, es la normal. Puede presentar recurrencias ocasionalmente durante la adolescencia. En algunos pacientes la enfermedad persiste durante la edad adulta. Las lesiones cutáneas pueden agravarse por determinados factores ambientales:

  • Sudoración.
  • Resequedad cutánea.
  • Estrés.
  • Contacto con sustancias irritantes o tensioactivos (detergentes).
  • Contacto con lana, y otros alérgenos.
  • Infecciones

¿CÓMO SE HACE EL DIAGNÓSTICO?

El diagnóstico se basa en las manifestaciones del eczema y las características de las lesiones.

A menudo comienza después de las primeras 8-12 semanas de vida, con placas eritematosas y descamativas, intensamente pruriginosas, localizadas en cara y las superficies extensoras de los brazos y las piernas y en cuero cabelludo, mostrando abundante exudación y costras.

Posteriormente, se desarrolla el patrón típico preferencial con lesiones cutáneas eccematosas, eritematosas (rojas), descamantes, con escoriaciones y liquenificación (engrosadas) en áreas de flexión, cuello y manos, acompañado de piel seca y pérdida de agua a través de la piel. La liquenificación es un resultado de rascarse y frotar, por el intenso prurito.

Diagnóstico Clínico de Eczema
Lesiones eczematosas en piel (dependen de la edad).
Prurito
Aparición temprana y localización típica de las lesiones de piel de acuerdo a la edad.
Estigmas de Atopia
Historia familiar o personal de atopia

 

Estigmas de Atopia
Piel seca
Hiperlinealidad palmar/plantar
Pliegue de Dennie-Morgan (pliegue atopia, doble pliegue intraorbitario)
Dermografismo blanco
Xerosis
IgE elevada
Conjuntivitis recurrente/queratocono
Oscurecimiento infraorbitario (ojeras)
Palidez facial/Pitiriasis alba

TRATAMIENTO

El tratamiento se basa en el uso de medicamentos que disminuyen los síntomas (esteroides, antihistamínicos, antibióticos, antileucotrienos, entre otros), pero sobre todo en las medidas generales de cuidado de la piel para evitar las exacerbaciones y complicaciones.

Consejos generales
Evitar el contacto con alérgenos.
Evitar la sudoración.
Baños cortos  (menos de 5 minutos), 1-2 al día; agua templada, usar jabón hipoalergénico (neutro).
Usar toalla de algodón suave para el secado; solo secar áreas de pliegues. NUNCA FROTAR.
Aplicar emolientes inmediatamente luego del baño, 2-3 veces al día.
Usar esteroides tópicos en las exacerbaciones, solo en áreas de lesiones.
Mantener control con su Alergólogo.
Volver arriba